![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigYUEQYhy94shjFSHmcn6WdPoJo3w61qV8Iho2P7hFax95HSFUbxp1q7OSBxfvnaWhz3xLOhbnTkuFBYzw0mmGzHnN7uzB0ZamlnU7XhL05ph5AW43JtSBoKY0lfk2nhn6hTxMqMWkDDqw/s1600/1-+POST.jpg)
Este es un debate doctrinario y político acerca de los alcances de las garantías y facultades de los Presidentes en ejercicio.
Si bien existen institutos y herramientas que le dan atribuciones a este poder, es necesario un Control Suficiente a las acciones del Poder Ejecutivo.
Un Control Suficiente basado en los procedimientos y sanciones bicamerales del Congreso Nacional. Un Control Judicial suficiente basado en el marco regulatorio y normativo en base a los principios, facultades y garantías constitucionales para que estas no sean violables.
Garantías que le permitan a congresistas y la voz popular expresarse sobre la toma de decisiones políticas respecto a toma de deuda interna o externa, entre otras cuestiones.
Publicar un comentario